Organización Lineal
Es aquella en la que la autoridad fluye de arriba hacia abajo, y lo hace de forma lineal, inequívoca y rígida. se basa en la autoridad y la rigidez, por tanto está desaconsejada en empresas que precisen de una clara flexibilidad. Así, las que son muy pequeñas podrían beneficiarse de este tipo de organizaciones.
Características.
Autoridad única y absoluta sobre los subordinados.
Comunicación directa entre el gerente y los empleados.
Líneas formales de comunicación.
Centralización de decisiones.
Aspecto piramidal.
Estructura simple y fácil de entender.
Visión clara y objetiva de las responsabilidades.
Indicado para pequeñas empresas que operan en entornos estables.
Desventajas.
La dirección es directa y única en un sentido, esto puede causar que los empleados que están en cierta medida sobre otros sean demasiado autoritarios.
Si la empresa crece rápidamente, esta forma de organizar tiende a caerse y si no se está preparado para implementar una nueva en dicho crecimiento, se puede colapsar la organización.
La formalidad de comunicación con los superiores es demasiado rígida, esto fomenta demasiada importancia para quienes están arriba de otros, es inflexible y crea descontento en los empleados de la parte baja de la pirámide.
En organizaciones grandes es impracticable.
Comentarios
Publicar un comentario